Esta receta me parece muy sencilla, pero recuerdo la primera vez que la hice y no sabía por donde empezar. Tuve que llamar a mi madre y pedirle la receta, algún día os contaré un poco más sobre mi madre y como gracias a ella me gusta cocinar.

El truco de cualquier crema de verduras, está en los quesitos.

Ingredientes:

- 400 gr calabaza

- 1 puerro

- 1 patata pequeña

- 1 Quesito 

- Un poquito de nuez moscada

Realmente lo bueno de las cremas de verduras es que puedes utilizar un poco lo que tengas en la nevera. A veces uso calabaza asada que me ha sobrado de otra receta, o le pongo zanahoria, si no hay patatas no pasa nada, etc. 

Lo primero que vamos a hacer es cortar nuestras verduras en trozos ni muy grandes ni muy pequeños (lo sé, soy de gran ayuda). En una olla vamos a poner un poco de aceite, y empezamos sofriendo el puerro. Después añadimos los trozos de calabaza y patata y cubrimos con agua. Aquí depende de lo sano que quieras ser, puedes añadirle un poco de sal al agua y ya, una pastilla de avecrem o utilizar caldo de pollo o verduras. ¿Cuanta agua? Esta era mi gran duda la primera vez. Hasta cubrir las verduras.

Lo dejamos hervir por 20-25 minutos, depende de tus trozos de calabaza. Lo apartamos del fuego y lo trituramos con una batidora. Aquí el truco que aprendí, después de una crema de calabacín que me dejó toda la cocina verde. Lo que yo hago es cubrir la olla por arriba con film transparente, le hago un agujero en medio y por ahí meto la batidora. De esta forma no salpica, no te quemas con dichas salpicaduras y tu cocina no sufre. 

Una vez batido, añadimos el quesito y un poco de nuez moscada y volvemos a batir. Si no tienes quesitos en casa, que te recomiendo que tengas siempre para estas cremas, puedes ponerle nata o leche de coco. O no ponerle nada, que tampoco pasa nada.

A mi me gusta servirla con un chorreón de aceite de oliva virgen extra y con picatostes. Lo que hago es cortar una rebanada de pan y lo tuesto en la sartén con un poco de aceite. 




No hay comentarios: