Esta fue la receta que me hizo querer compartir recetas con la gente de mi comunidad. No recuerdo dónde encontré la receta original pero sí sé que la he ido adaptando y cada vez que la hago varío algo. Pero no hay problema, porque siempre sale buena.
- 37gr Mantequilla
-40gr Azúcar
-1 Huevo
-2 Plátanos maduros
-112gr Harina
-7gr Levadura en polvo
-35gr Nueces
La repostería se me resiste un poco, además suele ser muy sucia y en vez de relajarme me estresa llenar la cocina de harina o chocolate. Pero soy amante de las recetas fáciles y esta es una de ellas.
Empezamos precalentando el horno a 180 grados, y mientras este se calienta vamos a mezclarlo todo. Derretimos la mantequilla y la mezclamos con el azúcar, una vez que este esté integrado añadimos el huevo y batimos. Podéis usar unas varillas, batidora o una cuchara de toda la vida.
Por otro lado vamos a machacar bien los plátanos hasta crear una pasta. Cuanto más maduro esté el plátano menos azúcar nos hará falta. Juntamos nuestra pasta de plátano a la mezcla anterior.
Ahora nos queda añadir los ingredientes secos, a mi me gusta tamizar la harina pero no es imprescindible. Vamos incorporando a nuestra mezcla la harina y la levadura hasta tener una masa homogénea.
Por último añadimos nueces partidas y nos los llevamos a un molde.
Antes de terminar quiero deciros algunas variaciones, podéis añadir unas gotas de esencia de vainilla al huevo y al azúcar, podéis poner cacao en polvo a la mezcla de harina o incluso añadir trozos de chocolate al final.
Estas cantidades son para un banana bread pequeño, mi molde es de unos 20x12cm. Es muy importante que pongáis papel de horno en el molde, antes de poner la masa, porque se pega mucho.
Lo llevamos al horno por 40 minutos a 180 grados y ya lo tenemos.
Se puede comer tal cual como un bizcocho, pero os animo a que lo cortéis en rebanadas y lo tostéis con un poco de mantequilla en la sartén.
No hay comentarios: